Skip to content

Nueva prueba de ADN más rápida y más barata para la escena del crimen

julio 12, 2009
toma de muestra de adn por torsten philipp

sciencedialy.com
10 de julio de 2009 –

Científicos en Japón  presentarón informes sobre el desarrollo de una versión más rápida y  menos costosa  de la legendaria la reacción en cadena de polimerasa (PCR).

Se trata de  una prueba de ADN utilizada ampliamente en las investigaciones penales y  el diagnóstico de la enfermedades e investigaciones biológicas. Los investigadores dicen que el nuevo método podría conducir a un mayor uso de la PCR en la medicina, el sistema de justicia penal.

En el nuevo estudio, Naohiro Noda y colegas resaltan que el PCR «amplifica» rastros de ADN casi indetectables.  Con el PCR, los investigadores pueden utilizar trazas de ADN colectados enla escena del crimen que pueden ser identificadas y vinculadas a un sospechoso.

Los biólogos pueden producir múltiples copias de genes individuales para estudiar la función de un gen, la evolución, y otros temas. Los médicos pueden amplificar el ADN de los microbios en la sangre de un paciente para diagnosticar una infección. Los  métodos actuales de PCR son demasiado caros y complicados para una amplia utilización.

Los científicos describen el desarrollo y ensayo de un nuevo método de PCR, y se le ha denominado sistema QProbe universal. Los procesos PCR existentes requieren varias «sondas fluorescentes» para búsqueda de ADN. QProbe sustituye una sola «sonda fluorescente» que puede detectar casi cualquier objetivo, ahorrar tiempo y reducir costos.

Fuente:    American Chemical Society (2009, July 10). Faster, More Cost-effective DNA Test For Crime Scenes, Disease Diagnosis. ScienceDaily.
Traducción libre: Raymond Orta Martinez
Enlace: http://www.sciencedaily.com/releases/2009/07/090708094837.htm

 

  • Curso Avanzado de Inteligencia Artificial Para Abogados 18,5 Horas académicas El curso se estructura en módulos temáticos que abarcan desde los fundamentos de la IA hasta su aplicación en casos jurídicos específicos: Módulo 1: Introducción a la Inteligencia Artificial Conceptos básicos de IA y su evolución. Historia de la IA en el ámbito jurídico. Módulo […]